RUTA 1: Intxorta RUTA 2: Gaztelumendi RUTA 3: Asensiomendi RUTA 4: Pantano de Aixola RUTA 5: Erdella RUTA 6: Goikomendi RUTA 7: Azkonebieta RUTA 8: Egoarbitza RUTA 9: Santa Marina Zar
|
AZKONABIETA
![]() |
Cumbre de Elgetako Mendiak, al Este del puerto de Karabieta ( 558 m ) por el que pasa la carretera de Eibar a Elgeta. La cima también se conoce con el nombre de Azkonabitza.
Un repetidor corona hoy esta cima cubierta por los pinos. Sólo algunos retazos del hayedo que antes la protegía se conservan en la vertiente Norte sobre el collado de Arraotz ( 576 m ) que la separa de Azurtza ( 652 m ) y Galdaramuño ( 689 m ), con otra antena más, por si fuera poco. Hacia el Este el cordal principal se prolonga hacia la cima de Garbe ( 522 m ), punto en el que se ramifica. Por un lado, hacia el N.E. desciende al collado y caserio de Gallastegi ( 370 m ) para encaramarse en Krabelinatx ( 612 m ), encima de Osintxu ( 123 m ) y Soraluze ( 110 m ). Hacia el S.E. el cordal sigue hacia Bergara por el barrio de Basalgo ( 325 m ) en el que se halla la ermita de Santiago ( 315 m ). El pequeño circo formado por las cumbres de Garbe ( 522 m ), Azkonabieta ( 726 m ), Azurtza ( 652 m ) y Topinburu ( 590 m ) delimita la cuenca de Sagar Erreka, en cuya cabecera existe un pequeño embalse que almacena las aguas antes de arrojarlas al río Deba cerca de Soraluz Accesos: Karabieta ( 45 m ); Soraluze ( 1h 45 m ); Basalgo ( 1h 15 m ); Elgeta ( 1h 15 m
Texto realizado por Javi Urrutia para la página www.mendikat.net
Mapa con ruta realizado por Fernando Zabaleta para la misma página
|
||
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Fuente: Mendikat.Foto: Andrés Lekuona | Fuente: Mendikat.Foto: Javi Urrutia | Fuente: Mendikat.Foto: Andrés Lekuona | Fuente: Mendikat.Foto: Santi Usabiaga |